Con lo que he podido aprender hasta ahora, el modelo de Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) ofrece una buena estrategia para centrar el aprendizaje activo; por ello pienso que puede resultar interesante seguir su estructura como punto de partida para acercarnos al diseño de un proyecto Flipped Classroom.
El enfoque de la clase al revés entiendo que se adapta perfectamente al trabajo por proyectos, pues el alumnado trabaja los aspectos más teóricos con los vídeos y comprueban si lo han entendido con las preguntas. Cuando llegan a clase se trata de que pregunten las dudas, comparen sus respuestas y a partir de aquí, dedicarnos a actividades basadas en las inteligencias múltiples, para que todos tengan la posibilidad de trabajar a su ritmo. Para repasar los contenidos creo que una opción muy interesante es utilizar la aplicación Kahoots.
Otra de las alternativas es trabajar de forma cooperativa con la gamificación, con juegos tradicionales aplicados a los temas a trabajar, o bien, a través de alguna aplicación. Por todo ello creo que el Aprendizaje Basado en Proyectos es la metodología perfecta para trabajar las competencias y además aplicar el enfoque de la clase al revés.
Se puede decir, que vamos a pasar ya al momento cumbre del curso. Estamos acabando el segundo bloque de actividades y la cosa se ha ido complicando de menos a más, como era lógico y normal. Sin duda, vale la pena asumir esa dificultad, ya que estoy aprendiendo mucho y sobre todo reflexionando en aspectos docentes que siempre me han hecho pensar la manera de afrontar mis clases, pero que hasta el momento no me había decidido lanzarme de lleno a por ello.
Ha sido muy interesante leer las aportaciones de los compañeros y compañeras, que me han servido como punto de partida para poner en práctica posibles escenarios gamificados. Como dije anteriormente, resulta muy útil trabajar de forma cooperativa durante el desarrollo del bloque, porque esto hace que el curso se sienta más vivo y así todos podamos aprender unos de otros sobre las dificultades que podamos encontrarnos. Queda la parte más complicada del curso, pero sin duda la más apasionante, A POR TODAS¡¡¡