2

Hola mi nombre es Alberto y soy docente de la especialidad de Formación y Orientación Laboral. Es indudable que los cambios tecnológicos que se producen en nuestra sociedad son cada vez más rápidos y constantes, por eso es necesario hacer un esfuerzo para no perder el contacto con la realidad y las nuevas formas de enseñanza destinadas a alumn@s y docentes. Que el cambio metodológico es la clave del cambio educativo está fuera de dudas. Ya no estamos, o al menos no deberíamos estar, centrados en el uso de una u otra herramienta tecnológica, ya que existen múltiples herramientas para cualquier tarea. La cuestión fundamental radica en la actualización del profesorado, en el cambio a metodologías activas y a una forma nueva de evaluar. En Formación Profesional es aún más evidente esta necesidad de actualización, ya que estamos formando futuros profesionales en una sociedad cambiante. Como docentes, es nuestra obligación estar al compás del tiempo en el que vivimos, por ello debemos formar personas preparadas para los empleos de hoy, sabiendo que mañana tendrán que adquirir nuevas competencias para futuros puestos de trabajo. Nuestros alumn@s precisan una formación actualizada y unas competencias personales básicas para cualquier oferta de empleo. En este sentido, la finalidad con la que he creado esta página web es, básicamente, tratar de proporcionar a mi alumnado una serie de instrumentos y recursos didácticos (actividades ,materiales y documentos actualizados, normativa, enlaces, consejos e intercambio de ideas con la utilización de las NNTT, tareas de participación a través del Blog FP…etc) que nos ayuden a sistematizar este cambio metodológico y de forma de evaluación, tratando de ayudarles en su proceso de enseñanza -aprendizaje, principalmente en los contenidos de los módulos de FOL y EIE , así como, en su posterior inserción en el mundo laboral. No obstante, cualquier profesional, docente, opositor o estudiante que desee, espero que puedan encontrar en este portal cosas interesantes que les sirvan para su actividad diaria o profesional.

Para que me conozcáis un poco mejor ahora os cuento con detalle el devenir de mi trayectoria profesional, la cuál podría organizarse en dos bloques claramente diferenciados, uno el de la experiencia profesional en gestión empresarial (tanto como asalariado y empresario) y otro el de la docencia y la formación.

Al finalizar mis estudios universitarios, trabajé como empleado de banca llevando a cabo tareas administrativas propias del sector financiero. Posteriormente trabajé en una empresa dedicada al asesoramiento, gestión y tramitación administrativa en diversas áreas relacionadas con el ámbito laboral y el sector de la edificación y obra civil . Finalizado mi contrato con la anterior empresa, mis inquietudes por la actividad emprendedora hicieron que me decidiera por el autoempleo como vía de acceso al mercado laboral, a través de la constitución de una Sociedad Limitada de Nueva Empresa (SLNE). Al cabo de cuatro años con mi empresa, donde me ayudaron a madurar y crecer profesionalmente, aposté decididamente por la docencia como  una gran oportunidad para desarrollar mi futura y actual actividad laboral. En esta nueva etapa , principalmente mi experiencia pedagógica la he obtenido como docente en el cuerpo de Educación Secundaria en la especialidad de Formación y Orientación Laboral, aunque también he impartido clase en otras materias relacionadas sobre todo con la familia profesional de Administración y Gestión. A continuación, os detallo mi vida laboral en este sector de la enseñanza, tan apasionante y gratificante:

– Cuando finalicé la Diplomatura de Gestión y Administración Pública , cursé el Máster en Prevención de Riesgos Laborales a través de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia y gracias a esta formación me permitió iniciar mi andadura en la docencia, impartiendo clase en diferentes cursos nivel básico de PRL en la localidad de Totana (Murcia)

– Al presentarme al concurso-oposición del cuerpo de educación secundaria de la especialidad de FOL  y superar el proceso de oposición, me posibilitó la opción de dar clase en ciclos formativos de grado medio y grado superior en diferentes centros educativos públicos de Castilla La Mancha. En esta comunidad autónoma he trabajado en la provincia de Albacete y Guadalajara en los siguientes centros educativos:

  • IES Don Bosco (Albacte)

En este centro de la localidad de Albacete , fui docente de la especialidad de FOL en los ciclos formativos de grado superior de Prevención de Riesgos Profesionales y de Automoción y en el ciclo de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles. Aunque mi estancia en el centro fue breve, tengo un grato recuerdo por ser la primera vez que impartía clase en un centro educativo y por el trato que tuve por parte de tod@s mis compañer@s de departamento, especialmente de María José Santos Agud , también Jefa de Estudios adjunta del centro educativo.

IES Don Bosco (Albacete)

  • IES Bonifacio Sotos (Casas Ibañez-Albacete)

En este nuevo centro situado en la localidad de Casas Ibañez a 50 kilómetros de la ciudad de Albacete, impartí clases en el módulo de FOL  en ciclos formativos de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles y de Gestión Administrativa y en el ciclo de grado superior de Administración y Finanzas, siendo tutor de este último. Además, también fui el profesor responsable y encargado de la planificación, seguimiento y evaluación del módulo de FCT. En esta etapa en dicho centro disfruté como nunca enseñando y aprendiendo de tod@s mis alumn@s, fue una experiencia muy gratificante. Me consta que en algunos casos consiguieron poder llevar a cabo su proyecto empresarial  y abrirse camino en el mercado laboral a través de su propia empresa, María Valero es un ejemplo de ello. También sobre l@s compañer@s de profesión que conocí allí (Andrés Abenza, Lucía, Enrique, Ruth, Mamen, Ana Talavera, Laura y much@s más…) tengo un grato recuerdo y una gran estima, sus ganas de enseñar,motivar al alumnado y de involucrarse en todos los proyectos educativos del centro  se contagiaban a todos los niveles, además de ser un@s grandes profesionales , son un@s excelentes personas . Debido a las circunstancias, siento haber perdido el contacto directo con  ell@s.

IES Bonifacio Sotos (Casas Ibáñez)

Alumn@s del ciclo formativo G.S. de Administración y Finanzas (Curso 2011-2012)

Alumn@s del ciclo formativo G.S. de Administración y Finanzas (Curso 2011-2012)

  • IES Al-Basit (Albacete)

En el IES Al-Basit, también de la localidad de Albacete, el mayor número de horas de docencia las realicé en el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) , siendo también profesor en los módulos de Relaciones en el Entorno de Trabajo (RET) y Formación y Orientación Laboral (FOL) . En este centro fui tutor del ciclo de grado superior de Dietética, además de impartir clase en el ciclo formativo de Higiene Bucodental y en los ciclos de grado medio de Estética y Belleza y en el de Peluquería y Cosmética Capilar. Al comenzar mi andadura en  el instituto en fechas próximas a las evaluaciones, con todo lo que eso conlleva para alguien nuevo en el centro, agradezco enormemente la ayuda prestada por el Jefe de Departamento Tomás Ruiz Sardón, hoy día ya jubilado.

 IES Al-Basit (Albacete)

  • CEPA Clara Campoamor (Azuqueca de Henares- Guadalajara)

Actualmente soy docente en el Centro de Educación de Personas Adultas Clara Campoamor, en la localidad de Azuqueca de Henares de la provincia  de Guadalajara. Esta es la primera vez que llevo a cabo mi labor docente en un centro de estas características, enfocado a personas mayores de 18 años que necesiten o deseen adquirir una formación inicial, mejorar o actualizar sus conocimientos o conseguir determinados títulos y certificados.En nuestro centro se imparten desde distintas modalidades para conseguir el título de Graduado en ESO (E.S.P.A., E.S.P.A.D. y Pruebas Libres); ofertas formativas del Aula Mentor; pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio, grado superior y Universidad para mayores de 25 años; enseñanzas iniciales de castellano para extranjeros, alfabetización  (nivel 1) y pregraduado (nivel 2), cultura general y estimulación de la memoria; hasta enseñanzas de idiomas de inglés básico (A1 y A2), That’s Enlish (Intermedio I y II- Avanzado I), francés y alemán. En cuanto a la formación profesional, las enseñanzas que se imparten se realizan a través de oferta modular, donde doy clase de FOL y EIE en el  ciclo formativo de grado superior de Guía, Información y Asistencia Turística, y en los ciclos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de Atención a Personas en Situación de Dependencia. El ambiente que hay a nivel colaborativo, de compromiso y de implicación por parte de tod@s los integrantes del centro educativo, hace aumentar mi deseo constante de aprender y de mejorar día a día en mi labor docente. Agradecido nuevamente por la acogida que me han dado en este nuevo centro, a tod@s las personas que trabajan en él, con mención especial de mis compañer@s de Departamentos de Ciclos : Gustavo, Teresa, María José, Paloma y Gema.

Centro de Educación de Personas Adultos Clara Campoamor (Azuqueca de Henares)

Centro de Educación de Personas Adultos Clara Campoamor (Azuqueca de Henares)

Visita de alumn@s del ciclo G.S. de Guía, Información y Asistencia Turística al Museo del Prado

Visita de alumn@s del ciclo G.S. de Guía, Información y Asistencia Turística al Museo del Prado

Visita de alumn@s del ciclo de Cocina y Gastronomía a la empresa Albe-Lácteas del Jarama

Visita de alumn@s del ciclo de Cocina y Gastronomía a la empresa Albe-Lácteas del Jarama

Compañer@s de Departamentos de ciclos del CEPA Clara Campoamor en el 30º Salón del Gourmets en IFEMA

Compañer@s de Departamentos de ciclos del CEPA Clara Campoamor en el 30º Salón del Gourmets en IFEMA

Visita al Salón del Gourmets en IFEMA (Madrid) , con los alumn@s de los ciclos formativos de Cocina y Gastronomía y de Guía, Información y Asistencia Turística

  • IES José Luis Sampedro (Guadalajara)
  • IES Brianda de Mendoza (Guadalajara)
  • CIFP Cruz de Piedra (Las Palmas de Gran Canaria)
  • IES Alyanub (Vera)

-Además de trabajar en centros públicos, también he sido docente en el Grupo Aranda Formación (http://arandaformacion.com/), un centro dedicado a la enseñanza desde 1994, centrado en la especialización de diferentes áreas profesionales mediante cursos profesionales, certificados de profesionalidad, formación profesional y preparación de oposiciones. En la actualidad, Aranda formación tiene tres centros en las localidades de Toledo, Alcorcón y Madrid, organizados a través de sus diferentes escuelas profesionales donde acogen a un gran número de alumn@s .Yo trabajé como profesor en su centro de Madrid dentro de su Escuela de Empresariales y de la Escuela de Formación Profesional y Accesos. Allí impartí clases para la preparación de las pruebas libres en la obtención de Títulos de Técnico y Técnico Superior de formación profesional en los módulos, principalmente, de Formación y Orientación Laboral (FOL)  y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE), y en las siguientes materias del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas y del ciclo formativo de grado medio de Gestión Administrativa:

  • Empresa y Administración
  • Empresa en el Aula
  • Operaciones Administrativas de Compraventa
  • Comunicación Empresarial y Atención al Cliente
  • Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial

También, llevé a cabo la preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de varios grupos de alumn@s, en la asignatura de Economía de Empresa (2º Bachillerato), siendo también su tutor. Finalmente, fui docente en diferentes cursos privados («Gestión integral de Recursos Humanos»; «Creación y Optimización de Empresas» y «Gestión y Control Básico de Existencias»), realizando también la elaboración y redacción de manuales para el centro («Formas Jurídicas empresariales» ; «El proceso de compraventa en la empresa» y «Gestión y control de existencias empresarial»). Muchos de estos cometidos que tenía encomendados por el centro, no hubieran sido posibles realizarlos, sin la inestimable colaboración y ayuda de mi compañera de departamento Ana Vargas, una  gran profesional en el campo de la administración y dirección de empresas.

Centro de Aranda Formación en Av. de la Reina Victoria, 8 (Madrid)

Centro de Aranda Formación en Av. de la Reina Victoria, 8 (Madrid)

Alumn@s de FOL /EIE en la preparación de pruebas libres de ciclos formativos

Alumn@s de FOL /EIE en la preparación de pruebas libres de ciclos formativos

-Mi experiencia pedagógica y didáctica también se ha completado en el ámbito de la Formación Profesional Para el Empleo , ya que he sido profesor-instructor del certificado de profesionalidad de «Socorrismo en Instalaciones Acuáticas» de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, de nivel de cualificación profesional dos. Las empresas y centros de formación donde realicé dicha actividad docente son Quintaeventos, S.L., de la localidad de Vera (Almería) y Grupo Hamilton (Sevilla). En el primer centro mencionado impartí las clases de los módulos de:

  • Vigilancia y prevención de riesgos
  • Técnicas de primeros auxilios
  • Dotación de botiquín y sala
  • Seguridad e higiene
  • Prevención de Riesgos laborales
  • Inserción laboral, sensibilización medioambiental y la igualdad de género

En la piscina cubierta «Mariana Pineda» de la localidad de Vera, llevé a cabo el desarrollo de las clases prácticas del módulo de «Técnicas de natación, buceo y salvamento». Tod@s l@s alumn@s consiguieron superar dicha formación, tanto teórica como práctica, y obtener así su acreditación oficial no reglada, que certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos y las habilidades para desarrollar la actividad laboral de socorrista acuático en piscinas o instalaciones acuáticas.

Alumn@s de certificado de profesionalidad Socorrismo Instalaciones Acuáticas (Abril-Junio 2012)

Alumn@s de certificado de profesionalidad Socorrismo Instalaciones Acuáticas (Abril-Junio 2012)

-Aunque no existe relación laboral alguna, también realizo la labor de Juez de Paz Sustituto en mi localidad natal, normalmente entre los meses de Julio y Septiembre. Este cargo hace referencia a un tipo de órgano jurisdiccional, amparado en la Ley Orgánica del 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial.Los Juzgados de Paz son órganos judiciales unipersonales con jurisdicción en el ámbito local, generalmente un municipio, o distrito en el que no existe un juzgado de primera instancia, y son servidos por jueces legos (no letrados) que llevan a cabo funciones jurisdiccionales. Principalmente las tareas que se llevan a cabo son, en el ámbito del Registro Civil, se atiende a cualquier cuestión registral que puedan plantear los vecinos empadronados en el respectivo municipio (Expedición de certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, así como expedición de fe de vida y estado; tramitación de expedientes de matrimonio y celebración de bodas; inscripción de matrimonio civil o religioso, celebrado en el municipio que alberga el Registro Civil; inscripción del nacimiento de un hijo e inscripción de defunción de una persona de dicho municipio).

En el ámbito civil se llegan a celebran juicios verbales sobre demandas que se refieran a reclamaciones de cantidades, que no supere los 90 €, actos de conciliación en el orden jurisdiccional y dictado de diligencias por auxilio judicial.

Y por último en el ámbito penal, acoge la instrucción, enjuiciamiento, fallo y ejecución de los juicios de faltas que se promuevan, tales como amenazas, coacciones, maltrato de animales domésticos o perturbaciones del orden y daños leves de bienes inmuebles.

Esta labor que desempeño, es para mí un enorme orgullo y satisfacción el poder representar a l@s ciudadan@s de mi tierra, tratando de ayudarles en cuantas tareas o cuestiones precisen que estén en manos del ámbito del Juzgado, intentando siempre de conciliar con equidad y proponer alternativas de solución para tod@s  ell@s.

Juzgado de Paz (Av. Juan Carlos I, 85 - Águilas, Murcia)

Juzgado de Paz (Av. Juan Carlos I, 85 – Águilas, Murcia)